Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2019

Experiencias

La pandilla chancleta se compone de personas y de experiencias. Está llena de vivencias, de cariño, de diversión, de colaboración, de apoyo, de ayuda mutua...La pandilla chancleta es un pequeño proyecto de dos o tres personas locas que decidieron que había que hacer algo distinto con el ocio y el tiempo libre de nuestras/os peques.
Nos gusta enseñar, aprender y divertirnos. Nos gusta liarnos la manta a la cabeza y meternos de lleno en proyectos y desarrollar ideas a partir de nuestros escasos recursos.
No damos la espalda a nadie. Nos comprometemos. Nos dejamos la piel porque creemos en lo que hacemos.
Creemos en la magia, en la pasión por las cosas, en la cultura, en el juego, en la creatividad, en el arte...

Este verano le pedimos su opinión a una mamá, en concreto, que traía a su peque que tiene unas características especiales y únicas.
Esto es lo que nos escribió: 



¿Qué podría decir de la Pandilla Chancleta? Para mi son parte ya de mi familia, personas que se preocupan por mi niño, que no solo lo cuidan para que yo pueda tener tiempo libre sino que lo miman y a la vez lo educan, le transmiten valores y lo entienden. A él y a los demás. ¿Cómo conseguir que niños diferentes y de diferentes edades disfruten y sean felices unos con otros? Esta es la magia de la pandilla chancleta, la magia de sus juegos, de su conexión con ellos, de su interés. Es lo que los hace diferentes. Su implicación y su capacidad de llegar a cada niño y cada niña aún siendo por caminos diferentes.
Como madre de un niño diferente, con niño con autismo, pequeño y aún con una capacidad para comunicarse muy restringida, imaginaros mi miedo al pensar en dejarlo con otras personas lejos de su círculo de confianza... Pero vi en la pandilla chancleta las ganas, el positivismo, la voluntad y esa magia de la que os hablaba antes y me arriesgue. ¿El resultado? ¡No pudo ser mejor! Conectaron con mi niño, lo integraron con los demás niños, le hicieron jugar, reírse, sudar, compartir. Le dieron cariño y le tendieron una mano. Y eso es algo que no en todos los sitios encuentras, porque va más allá del simplemente entretener a los niños. Porque es algo que se tiene o no se tiene.
Y por eso os invito a que los conozcáis. A que dejéis que vuestros hijos e hijas se unan a esta gran pandilla.
Mi más sincero agradecimiento a esta Pandilla. Nos vemos pronto.
Caty

No tenemos nada más que añadir.

Os animamos a que esta Semana Santa penséis en este equipo de personas que viven lo que hacen y se apasionan y que inscribáis a vuestras/os peques en nuestra actividad. Os esperamos.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Arte y música se dan la mano 2013

En el verano del 2013 decidimos que cada mes haríamos especial hincapié en un tipo de expresión de creatividad.

En el mes de julio contamos con la colaboración de nuestra compañera Mª Eugenia y llevamos a cabo 4 sesiones de Arteterapia.
 
 Mª Eugenia es psicóloga, Técnica en Gestión de la Diversidad, Técnica en Gestión Cultural, Formadora, Monitora Sociocultural, Cuentacuentos, Titiritera y profesora de Guitarra. Cuenta con formación y experiencia en Arteterapia, Inteligencia Emocional y Coaching. Ha coordinado actividades de ocio y salud para personas mayores y ha realizado muchos talleres de sensibilización intercultural a través del Cuento y el Teatro de Títeres. En la actualidad forma parte de la Asociación Socio-Cultural DiversaMENTE y de la Asociación DEL ARTE SOMOS.
 
 










Los niños y las niñas a través del arte plástico mostraron sus sentimientos, expresaron sus inquietudes y se divirtieron.

En el mes de agosto, dejamos a un lado (pero no totalmente) al arte plástico, para centrarnos en la música. De la mano de la musicoterapeuta Vanessa Vannay Allasia, usamos la música para "amansar las almas" de estos pequeñuelos y estas pequeñuelas: instrumentos, identificación de sonidos, bailes y relajación para tranquilizarnos.

Vanessa es Licenciada en Musicoterapia y posee el Máster en Musicoteria y la Diplomatura en Educación Espacial por la Universidad Pontificia de Salamanca. En la actualidad trabaja en el Servicio de Musicoterapia para niños y niñas de la asociación ADAVAS y dirige-coordina un grupo de crecimiento personal de mujeres víctimas de violencia de género en la misma entidad. También colabora con sus talleres con la asociación AFIBROSAL. Imparte talleres, conferencias y ha escrito un libro sobre los beneficios de la musicoterapia en pacientes con fibromialgia.

 









Esto es parte de lo que estuvimos haciendo el año pasado. En siguientes post, seguiremos desgranando las actividades de La pandilla chancleta. Estad atentos y atenta :-)