Mostrando entradas con la etiqueta palaciosrubios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palaciosrubios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2016

Palaciosrubios 2016



El sábado 5 de agosto nos trasladamos a Palaciosrubios para participar en el programa de fiestas 2016. Dos horas largas intensas de juegos, taller de manualidad y más juegos.


El sábado, después de unos pequeños juegos para entrar en calor, desarrollamos un taller con material reciclado. Un conejito, cada cual distinto, fue el resultado.
Después más juegos para seguir con ánimo las fiestas que empezaron el jueves por la tarde. Los padres nos tuvieron que gritar que era la hora de comer para que termináramos la actividad.

El domingo llegamos casi con las gallinas más tardías. Mientras preparábamos la gymkana, el pueblo iba despertando. Paracaídas, juegos de coordinación y concentración, carreras, trenes y ¡AGUA!

Como podéis apreciar en las fotos, parece que las madres y los padres estaban impacientes y con ganas de participar, pues nos miraban atentamente y nos rodeaban. Coreaban los nombres de los peques y se reían por las ocurrencias.

La prensa, como el año pasado, también fue testigo de nuestras andanzas rurales y habló de las fiestas y de nuestra colaboración, tanto el sábado como el domingo, en La Gaceta de Salamanca y en El Norte de Castilla.

La verdad es que este año nos supo a poco, pero lo disfrutamos como siempre. Esperamos volver a vernos el próximo verano con más juegos, más talleres y más diversión.




miércoles, 16 de septiembre de 2015

Gymkana infantil y juvenil

Este año La pandilla chancleta se ha vuelto algo viajera, como ya os hemos comentado. Nos ha molado eso de la carretera, pero con mucho cuidado y sin hacer el loco, que conste. Así que en este post os vamos a contar nuestra primera experiencia fuera de la capital charra.

El pueblo, perteneciente al Campo de Peñaranda, llamado Palaciosrubios fue nuestro destino. La tranquilidad y sus gentes nos esperaban, más bien las niñas y los niños. Y nosotros íbamos con mucha ilusión de poder compartir nuestro proyecto fuera de las murallas charras.
 




Del 1 al 5 de agosto estuvimos colaborando con el Ayuntamiento de la localidad en sus fiestas. Dos de esos días echamos una mano a nuestro amigo Jordi en las gymkanas que él organizaba dentro del programa de fiestas de su pueblo.

El sábado 1 de agosto comenzamos nuestra andadura en el pueblo colaborando con la gymkana infantil. Ésta se inició con una búsqueda del tesoro para niñas y niños, pero también para algunos padres, que les hizo recorrer todo el pueblo. Corrían que se las pelaba bajo un sol de justicia que se había instalado ese día en el pueblo.
Tras conseguir encontrar el tesoro que se ocultaba tras las diferentes pistas distribuidas por distintos lugares "emblemáticos" del pueblo, comenzamos con otros juegos: bailes, carreras de sacos, circuitos, agua y piñatas.

Fueron más de dos horas de carreras, juegos, risas, diversión y sorpresas finales (golosinas, regalos para todos/as los/as participantes). A los peques no se les acababa la "cuerda", pero las mamis y los papis, aunque encantadas/os, estaban exhaustos después de la carrera por el pueblo.
¿Quién dijo que había que correr? Nosotros no. :-)















El lunes 3 de agosto por la tarde les tocó a la juventud. Chicas y chicos de entre 16 y 30 años se dieron cinta en el frontón, junto al chiringuito, para comenzar con su ansiada gymkana. 
También se comenzó con una búsqueda del tesoro, pero, esta vez, fuimos buenos, y sólo tuvieron que buscar las diferentes pistas en el recinto del chiringuito y "prao". Pero otros que, sin decírselo, corrían que se las pelaba.
Tras el derroche de energía corriendo de un lado para otro buscando sus figuras de papiroflexia (nada, mi compañera, que no tenía nada mejor que hacer y las pistas las escondió/guardó en distintas figuras de animales: perros, peces, pingüinos, mariposas,...), dimos paso a las pruebas más físicas . 
Un circuito con distintas pruebas, una guerra de globos, carrera de vasos de plástico... Todas estas pruebas puntuaban para saber quién sería el ganador o la ganadora final que lograría llevarse el GRAN PREMIO. 
En nuestra humilde opinión, el mayor premio de todos era pasar un rato entretenido, divertido y lleno de risas. No sé quién se lo pasó mejor si los participantes, quienes organizábamos y dirijiámos o las personas que estaban de espectadoras.

En el enlace que os dejamos a continuación podéis ver un reportaje fotográfico  que realizaron los compañeros del diario El Norte de Castilla. Hay fotos de las gymkanas y de las fiestas, en general. 

Esperamos que os guste y... deseamos volver a vernos el próximo verano.

martes, 7 de julio de 2015

Verano en ruta

El equipo de La pandilla chancleta es "culo de mal asiento", eso ya lo sabéis. No nos basta con trabajar un montón de horas para dar lo mejor y pasarlo en grande con nuestros/as peques en el barrio de Vistahermosa en Salamanca, que hemos decidido ampliar fronteras.

No tranquilas, tranquilos, ni atravesamos el charco, ni, tan siquiera, cambiamos de provincia. 

Este año habíamos estado hablando que no estaría nada mal participar con algunas actividades en las fiestas de algún pueblo de la provincia de Salamanca y, como no hay casi ninguno en esta tierra charra, pues ha sido difícil la elección. Bueno, en realidad no lo ha sido tanto. Nos hemos dejado engatusar y querer por nuestro amigo Jordi. Por tanto, al final, la elección ha sido muy sencilla.

Estaremos en Palaciosrubios, pueblo integrado en la comarca de Tierra de Peñaranda y la subcomarca de Las Guareñas. Es un pueblo no muy grande, pero con mucha vida que nosotros trataremos de mover y de activar. Nos implicaremos en el trabajo con los/as menores para darles otras opciones de juego distintas a las videoconsolas, la TV o los juegos de ordenador.




En las fiestas del pueblo (del 31 de julio al 5 de agosto) nos podréis encontrar colaborando con diversas actividades y tendremos distintas propuestas para varios fines de semana de julio y agosto. 
Supliremos la piscina por actividades de las nuestras, donde se aunarán diversión y aprendizaje, juegos tradicionales, manualidades, creatividad y, sobre todo, mucha mucha diversión.



o su página web: http://palaciosrubios.org/

Así que ya sabéis, si conocéis a algún beleguino o a alguna beleguina, preguntadle si podéis ir a pasar unos días a su casa para participar de las actividades organizadas por La pandilla chancleta. Nosotros os estaremos esperando con una sonrisa.