Mostrando entradas con la etiqueta divertirse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta divertirse. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

Verano

¿Qué caracteriza a La pandilla chancleta? Ser un espacio donde la diversión, junto con el aprendizaje, es la protagonista. De ahí su nombre: rincón lúdico-creativo
A través de los juegos, la creatividad... somos capaces de aprender otras materias que no se ven en la escuela y otros valores que pueden pasar desapercibidos.

Hemos trabajado, durante dos veranos, la alimentación, aprendiendo a hacer un menú saludable y a saber identificar determinados alimentos. También hemos aprendido algo sobre arqueología, convirtiéndonos en pequeños/as Indianas Jones o Tadeos Jones. Hemos comprobado la labor que realizan nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, visitando la Comandancia de la Guardia Civil y recibiendo la visita, en la mayoría de las ocasiones, de nuestro amigo Policía Nacional.

Y este verano, ¿qué nos deparará? Pues seguiremos jugando al aire libre, aprovechando el buen tiempo. También continuaremos descubriendo rincones de nuestra preciosa ciudad de Salamanca. Haremos talleres divertidos y originales. 

¿Cocinamos un rato? Puede ser. 

¿Creamos un barco pirata como el verano pasado? Bueeenoooo, quizás nos introduzcamos en otra época de la historia. Una época en la que haya dragones, duendes, elfos, caballeros y damas, hadas... 

¿Quieres formar parte de esta historia? ¿De la historia chancletera? Pues no dudes en unirte a esta familia que va creciendo gracias a ti. 

Tendremos colaboraciones fantásticas, deporte, interculturalidad, experimentos... No te lo puedes perder. Te garantizamos un verano muy muy divertido y creativo.

Estaremos en Vistahermosa, en el Centro Municipal Integrado, desde el 27 de junio al 9 de septiembre, en horario de 8.30 a 14.30 (siendo flexibles tanto en la llegada como en la marcha).

Si quieres apuntarte, hazlo antes del 31 de mayo




Te esperamos. No nos faltes.



viernes, 25 de marzo de 2016

Semana Santa chancletera

Semana Santa chancletera a tope. 6 días de intensas actividades: juegos, deporte, cuentos, cultura, lectura, talleres diversos... pero, sobre todo, por encima de todo, diversión. Como ha dicho uno de nuestros participantes: esto es como ir al cole, pero más divertido...

De momento, esta semana que va a terminar, hemos hecho un pergamino casero, una libreta, hemos visitado la exposición del tebeo español en la Biblioteca Torrente Ballester, hemos elaborado nuestro propio cómic y hemos visto los tebeos actuales, así como, hemos visitado la Biblioteca de Vistahermosa para saber en qué estantería tienen los cómic. También, quien no tenía el carnet de la biblioteca, se ha llevado la tarjeta para solicitarlo.



Fomento de la lectura, de las emociones, de una vida sana, de compañerismo, de colaboración... todo ello aderezado con una dosis grande de diversión y aprendizaje. Porque el entretenimiento no está reñido con aprender algo nuevo todos los días.



jueves, 15 de octubre de 2015

Medioambiente

Nos gusta mucho la naturaleza, el medio ambiente,... por ello trabajamos, casi a diario, en el entorno descubriendo los tipos de árboles que tenemos a nuestro alrededor, los organismos minúsculos que habitan en una gota de agua, la importancia de cuidar el medio ambiente,...

A través de juegos, pequeños vídeos explicativos, dibujos, adivinanzas y trabajos manuales, entre otras cosas, tratamos de explicar a nuestros/as pequeñuelos/as la importancia de conservar la naturaleza porque es necesaria para nuestra vida.

Este verano, uno de los días los dedicamos a conocer las plantas. Para ello, nuestra bióloga particular nos trajo unas ramas y hojas de diferentes árboles para hacer un bonito cuadro decorativo.

En el rincón lúdico-creativo La pandilla chancleta se trabaja mucho en equipo, así que... unas manos por acá, unas manitas por allá, pásame ese rotulador, necesito más agua... poco a poco nuestro cuadro fue tomando forma.

 








Otra mañana salimos de excursión. Ya sabéis que nos encanta descubrir rincones, lugares, espacios,... de nuestra ciudad. El día estaba triste, porque corría aire y hacía algo de fresco, pero no nos impidió que camináramos para llegar a Viveros Gimeno. Unos nuevos amigos se habían ofrecido a mostrarnos cómo se trabaja en un vivero, qué se hace, qué plantas tienen, qué venden, cómo las cuidan, para qué sirve un invernadero,...

En los Viveros, de la mano de sus trabajadores, nos mostraron pequeñas plantas carnívoras, algunos cactus de distintas formas, pequeños árboles frutales y grandes también,... Nos enseñaron cómo se riegan las plantas y árboles que tienen en el exterior y los tipos de semillas que hay.

Después del paseo por sus instalaciones, fuimos a comernos el bocata a un parque y a jugar un rato antes de regresar al Centro de Vistahermosa.

Seguro que el próximo verano repetimos.

Gracias.







lunes, 5 de octubre de 2015

Taller de programación con TFormas

Desde hace 3 años, vamos, desde que comenzamos, contamos con la inestimable ayuda de nuestro amigo Amílcar, diseñador gráfico e informático, que nos viene a dar unas charlas sobre internet, informática, ordenadores... 

De la mano de la empresa Tformas, este año nos vino a hablar sobre la programación. ¿Qué es programar? Nosotros, siendo tan pequeños, ¿podemos programar?
Éstas fueron algunas de las preguntas que, a lo largo de la mañana del 18 de agosto, nos vino a responder.
Distintos ordenadores portátiles, ratones y muchas, muchas ganas de aprender nos acompañaron a lo largo de ese día.

Descubrimos que, con paciencia, ganas y diversión, nosotros también podemos crear un juego con el que pasar ratos divertidos delante de nuestro ordenador.

Gatos, palomas, fantasmas, plátanos,... diversos objetos cobraban vida en la pantalla de nuestros portátiles, obedeciendo las órdenes que previamente nosotros habíamos escrito en el programa en cuestión.

Con la boca abierta estuvimos más de dos horas, lo que duró el taller, y no nos queríamos ir para casa. Queríamos más. Pero todo lo bueno se hace esperar, así que tendremos que aguantarnos hasta el próximo verano. 

¿Te animas a ser un pequeño programador?

martes, 7 de julio de 2015

Verano en ruta

El equipo de La pandilla chancleta es "culo de mal asiento", eso ya lo sabéis. No nos basta con trabajar un montón de horas para dar lo mejor y pasarlo en grande con nuestros/as peques en el barrio de Vistahermosa en Salamanca, que hemos decidido ampliar fronteras.

No tranquilas, tranquilos, ni atravesamos el charco, ni, tan siquiera, cambiamos de provincia. 

Este año habíamos estado hablando que no estaría nada mal participar con algunas actividades en las fiestas de algún pueblo de la provincia de Salamanca y, como no hay casi ninguno en esta tierra charra, pues ha sido difícil la elección. Bueno, en realidad no lo ha sido tanto. Nos hemos dejado engatusar y querer por nuestro amigo Jordi. Por tanto, al final, la elección ha sido muy sencilla.

Estaremos en Palaciosrubios, pueblo integrado en la comarca de Tierra de Peñaranda y la subcomarca de Las Guareñas. Es un pueblo no muy grande, pero con mucha vida que nosotros trataremos de mover y de activar. Nos implicaremos en el trabajo con los/as menores para darles otras opciones de juego distintas a las videoconsolas, la TV o los juegos de ordenador.




En las fiestas del pueblo (del 31 de julio al 5 de agosto) nos podréis encontrar colaborando con diversas actividades y tendremos distintas propuestas para varios fines de semana de julio y agosto. 
Supliremos la piscina por actividades de las nuestras, donde se aunarán diversión y aprendizaje, juegos tradicionales, manualidades, creatividad y, sobre todo, mucha mucha diversión.



o su página web: http://palaciosrubios.org/

Así que ya sabéis, si conocéis a algún beleguino o a alguna beleguina, preguntadle si podéis ir a pasar unos días a su casa para participar de las actividades organizadas por La pandilla chancleta. Nosotros os estaremos esperando con una sonrisa. 

lunes, 6 de abril de 2015

Semana Santa 2015

Una edición más de La pandilla chancleta ha llegado a su fin. En esta ocasión hemos estado 4 días intensos compartiendo juegos de ayer, de hoy, de siempre, actualizados y talleres de manualidades con material reciclado. Hasta hemos recibido una visita la mar de interesante.

 




Mucho trabajo hemos tenido el equipo de monitores, pero siempre lo hacemos de buen grado. Para muestra, ... unos cuantos "botones": para trabajar la educación vial, una de nuestra locuelas monitoras se curró un Juego de la Oca para Educación Vial, con su cajita y todo, que nos preocupamos por mantener en orden nuestros materiales. Los/as peques se encargaron de hacer sus propias fichas motorizadas.

Como complemento a este juego tan divertido, acompañado por sus correspondientes tarjetas para saber qué nos pasaba en cada casilla, recibimos la visita de un agente del orden y la seguridad. Un viejo conocido ya que nos visita todos los veranos y que no dudó en acercarse para charlar con nosotros y nosotras sobre una serie de medidas básicas para circular en coche, en bici o como peatones.
Nuestro amigo Jordi se animó a estar un rato, bastante largo, conversando con nuestros/as pequeños/as, a contestar a sus preguntas, con muchííííísima paciencia, y a jugar una partida de La Oca, explicándoles cada señal.









¿Y qué me decís de nuestras leyendas de las plantas? La verdad es que no nos ha dado tiempo a contar todas, pero la leyenda del girasol nos encantó.
¿Y el futbolín? Un clásico que se nos había olvidado y que en esta edición hemos rescatado. 
No nos cansaríamos de compartir con vosotros y vosotras fotos y vídeos con todos los momentos que hemos compartido en estos cuatro días. Ha habido tiempo para todo: diversión, aprendizaje, enfados (sí, también nos enfadamos pero sabemos resolver nuestros conflictos), compartir bocadillos, juegos al aire libre, correr... ¡qué cansando es correr!

Pero todo tiene un fin y las vacaciones de Semana Santa han llegado a su término. Ahora el equipo de monitores tenemos que cargar pilas y seguir dándole vueltas a nuevos talleres y nuevas historias que contar porque, esto no acaba aquí... en agosto seguiremos dando guerra en el Barrio de Vistahermosa.

Os informaremos. Estad atentas/os

 

miércoles, 6 de agosto de 2014

Inicio



 Todo tiene su inicio. Un principio.
"La pandilla chancleta" no iba a ser menos.

La idea comenzó a principios de 2013. Un grupo de personas pertenecientes a la asociación socio-cultural DiversaMente consideró que hacía falta crear algo nuevo y distinto para aquellos momentos en los cuales las mamás y los papás tuvieran que seguir trabajando y sus hijas e hijos no tuvieran cole.
Una ludoteca tradicional no nos gustaba, un campamento no era tampoco el concepto a trabajar, más que nada porque presupuestariamente y por logística era imposible. De este modo se pensó en una escuela, pero divertida. Un espacio donde aprender divirtiéndose, donde enseñar juegos tradicionales, culturales, interculturales, de diversas culturas, donde se enseñasen otros valores y principios que, en el colegio habían quedado un poco de lado, quizás por falta de tiempo. En definitiva, un RINCÓN LÚDICO-CREATIVO donde poder hablar de temas como el medioambiente, el reciclaje, donde crear a partir de cosas que en nuestra casa irían directamente a la basura, donde descubrir rincones de la ciudad que nos son desconocidos, cuentos, leyendas,...

De este modo nació: "Vacaciones Activas" en la Semana Santa del 2013. El lugar de desarrollo: el barrio de Vistahermosa en Salamanca. Un barrio joven, lleno de críos y crías a los/as que poder enseñar y divertir.

El equipo de esta nueva andadura, sueño, proyecto estaba compuesto por:
Angel, Marta y Raquel 

Fue una semana muy intensa donde todo el mundo se divirtió y aprendió. El siguiente objetivo... el verano.