miércoles, 8 de octubre de 2014

Talleres en el mes de octubre y noviembre

La pandilla chancleta no descansa. Como no puede esperar a las próximas vacaciones para estar con vosotras y vosotros, hemos pensado que podíamos compartir algunas mañanas de sábados trabajando un tema que nos gusta mucho: el reciclaje.

Aprenderemos a hacer algunos juguetes y objetos a partir de cosas cotidianas y que seguro tenemos en casa.

No os olvidéis, apuntaros. Los días 18 de octubre y 15 y 22 de noviembre, estaremos en el Centro del Ayuntamiento en el Barrio de Vistahermosa.

 

viernes, 3 de octubre de 2014

Música para niñas y niños



Este año volvimos a contar con la colaboración de nuestra amiga y compañera Vanessa Vannay Allasia, musicoterapeuta con años de experiencia.





A través de diversos instrumentos musicales, de juegos a base de identificar distintos sonidos y canciones sencillas, las niñas y los niños se acercaron al mundo de la música, de la danza y, por supuesto, de la relajación. Porque después de activar y de moverse, hay que relajar el cuerpo para seguir con otras actividades con todos los sentidos.


Gracias Vanessa. Esperamos poder seguir contando contigo para siguientes ediciones.

martes, 23 de septiembre de 2014

Visita a la potabilizadora

En este vídeo, realizado por nuestros compañeros de Lights and Audio (http://www.lightsandaudio.es/), podemos ver la visita que realizamos a la potabilizadora de Salamanca.

Igual que el año pasado, nos trataron genial y nos enseñaron cómo trabajan con el agua y lo que hacen para que ésta llegue a nuestros domicilios en perfecto estado para poderla usar.

Fue una mañana divertida donde terminamos jugando en el parque después de almorzar.

https://www.youtube.com/watch?v=RFgFOONS5mk

Como el año pasado, con este vídeo tratamos de mostrar a los papás y a las mamás, así como al resto de público en general, las actividades que desarrollamos, las cuales nos diferencian de cualquier ludoteca, guardería.

Seguiremos informando de las distintas actividades que realizaremos desde el Rincón Lúdico-Creativo La pandilla chancleta, de la Asociación Socio-Cultural DiversaMENTE. 

No os lo perdáis.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Visita a la Comisaría de la Policía Nacional en Salamanca 2014

Por segundo año consecutivo solicitamos la colaboración del Cuerpo Nacional de la Policía en Salamanca y nos recibieron con los brazos abiertos.
En esta ocasión la visita la hicimos nosotros, no vinieron ellos al Centro de Vistahermosa. Los niños y las niñas estaban encantados/as por realizar la excursión.
Los agentes de la Policía Nacional son sus héroes, sus spiderman, superman, batman de "a pie", de su ciudad.
Nos recibieron con los brazos y las furgonetas abiertas. Nos enseñaron casi todos los entresijos de la comisaría, todo aquello que sus ingenuas e inocentes mentes y ojos pueden ver.



Los coches, las motos, las furgonetas, las sirenas, los compañeros y las compañeras de nuestros guías, la oficina del 091, la sala de reconocimiento, etc. Se quedaron con las ganas de ver los calabozos (los tienen idealizados), pero eso era casi imposible y para nada agradable (seguro).

 









Una visita que iba a durar 1 hora o 1 hora y media se convirtió en una visita de más de 2 horas donde las y los peques se olvidaron de comer el bocadillo porque se lo estaban pasando estupendamente. El tiempo se pasó volando gracias al trato recibido por los dos agentes de policía que nos acompañaron. 

Preguntas, interrogantes, curiosidades, tocar, ver, investigar,... ¡Qué paciencia tuvieron con nosotros!

Muchas gracias a ambos por la paciencia, el trato y las ganas de compartir un ratito con nosotros/as y enseñarnos parte de lo que hacéis.
Eternamente agradecidos/as. El próximo año repetimos












lunes, 8 de septiembre de 2014

Arte y música se dan la mano 2013

En el verano del 2013 decidimos que cada mes haríamos especial hincapié en un tipo de expresión de creatividad.

En el mes de julio contamos con la colaboración de nuestra compañera Mª Eugenia y llevamos a cabo 4 sesiones de Arteterapia.
 
 Mª Eugenia es psicóloga, Técnica en Gestión de la Diversidad, Técnica en Gestión Cultural, Formadora, Monitora Sociocultural, Cuentacuentos, Titiritera y profesora de Guitarra. Cuenta con formación y experiencia en Arteterapia, Inteligencia Emocional y Coaching. Ha coordinado actividades de ocio y salud para personas mayores y ha realizado muchos talleres de sensibilización intercultural a través del Cuento y el Teatro de Títeres. En la actualidad forma parte de la Asociación Socio-Cultural DiversaMENTE y de la Asociación DEL ARTE SOMOS.
 
 










Los niños y las niñas a través del arte plástico mostraron sus sentimientos, expresaron sus inquietudes y se divirtieron.

En el mes de agosto, dejamos a un lado (pero no totalmente) al arte plástico, para centrarnos en la música. De la mano de la musicoterapeuta Vanessa Vannay Allasia, usamos la música para "amansar las almas" de estos pequeñuelos y estas pequeñuelas: instrumentos, identificación de sonidos, bailes y relajación para tranquilizarnos.

Vanessa es Licenciada en Musicoterapia y posee el Máster en Musicoteria y la Diplomatura en Educación Espacial por la Universidad Pontificia de Salamanca. En la actualidad trabaja en el Servicio de Musicoterapia para niños y niñas de la asociación ADAVAS y dirige-coordina un grupo de crecimiento personal de mujeres víctimas de violencia de género en la misma entidad. También colabora con sus talleres con la asociación AFIBROSAL. Imparte talleres, conferencias y ha escrito un libro sobre los beneficios de la musicoterapia en pacientes con fibromialgia.

 









Esto es parte de lo que estuvimos haciendo el año pasado. En siguientes post, seguiremos desgranando las actividades de La pandilla chancleta. Estad atentos y atenta :-)





lunes, 1 de septiembre de 2014

Verano 2014... La pandilla chancleta ataca de nuevo

En el mes de mayo comenzamos a trabajar en una nueva edición de La pandilla chancleta en el Centro Municipal Integrado de Vistahermosa.
Este año consideramos que teníamos que tratar el tema de la alimentación, haciendo especial hincapié en la pirámide de alimentos. Aunque al final de La pandilla chancleta, más que una pirámide, parecía un "supermercado".


Gestiones varias, llamadas de teléfonos, mails, reuniones, solicitud de la sala en el centro del Ayuntamiento... lo que es lo habitual cuando comienzas a trabajar en un proyecto de estas características. 

Llamadas y mails comenzaron a sucederse desde que anunciamos que volveríamos a estar el mes de agosto en Vistahermosa. La pandilla de este verano 2014 se estaba empezando a formar.

Mismo equipo que el verano pasado: Ángel, Bea y Raquel. Tres adultos con alma de niño/as que disfrutan con su trabajo y con los/as peques. A los que nos les importa echar horas y horas para que las actividades y los juegos del día siguiente salgan como estaba planeado. Siempre teniendo un plan A, pero también un plan B, C y hasta D, porque hay que ser precavido/a.

La novedad este año ha sido la incorporación de un alumno y una alumna en prácticas, quienes vinieron a aprender, pero también a disfrutar con la pandilla.

Creemos que se ha conseguido el objetivo propuesto para esta edición. Siempre hay cosas que se pueden mejorar, cosas que se pueden cambiar, pero la esencia funciona y la prueba está en que hay peques que repiten edición tras edición, y peques nuevos/as que se van encantados/as y que cuando se llegaba la hora de volver a casa ponían mala cara.

En próximos post iremos desgranando las distintas actividades realizadas el verano del 2013 y éste que nos va dejando.

Seguid pendientes.

lunes, 25 de agosto de 2014

Colaboraciones en La pandilla Chancleta 2013

El verano pasado fue muy intenso. Dos meses cargados de ilusiones, sueños y mucho, pero que mucho trabajo.

Lo bueno de este trabajo, son las amistades creadas, las alianzas que se forman. Echándole un poco de morro y de ingenio, las personas se enamoran de tu proyecto y no dudan en colaborar de forma desinteresada.
Roberto García Encinas es un dramaturgo, profesor de teatro, director teatral, cuentacuentos y un amigo. Se animó a acompañarnos una mañana contando unos cuantos cuentos a un grupo de niños/as que lo miraban con expectación e intriga.
Gran persona y gran compañero. Siempre tendrá un hueco en esta pandilla.


Victoria Álvarez. ¿Qué decir de esta joven escritora salmantina? Es un cielo que se prestó enseguida a ser "entrevistada" por estos/as pequeñuelos/as. Hizo un hueco en su agenda y no dudó en contestar a una serie de preguntas sobre su trayectoria profesional como escritora, sus sueños y sus anécdotas.
Siempre la estaremos agradecida por su tiempo y sus ganas. Y pronto volverá a participar en esta pandilla, seguro.



Carlos García Miranda es escritor y guionista de series de Antena 3 que también se prestó a esta locura de ser entrevistado por un grupo de niñas y niños para trabajar el tema de las profesiones. Preguntas sencillas, enrevesadas y otras que se quedaron en el tintero. Pero siempre dispuesto a echar una mano entre firma y firma de ejemplares.





Que vengan agentes del Cuerpo Nacional de Policía es como una fiesta sorpresa. El grupo de peques encantados/as porque les enseñan el interior de un coche patrulla más todos los utensilios (que se pueden enseñar y tocar) que usan para defenderse, para detener y para ayudar a las personas. Los ven como "dioses" o seres de otro planeta y quedan alucinados/as y maravillados/as.
Tenemos que dar las gracias al equipo de participación ciudadana de la ciudad de Salamanca (al agente Jordi y al Inspector Víctor) por su trato inigualable, su cercanía y su predisposición para atendernos.

Muchas gracias por participar en La pandilla.
Seguro que se nos quedan más cosas, más personas, más lugares,... pero hay tiempo, porque La pandilla chancleta aún no para y sigue creciendo. 

Próximamente,...