lunes, 2 de mayo de 2016

Síndrome de Turner

El 2016 ha empezado sin prisa pero sin pausa. Después de los cansados pasos burocráticos y de la Semana Santa chancletera en Vistahermosa, desde la Agencia Municipal de Voluntariado nos propusieron echar una mano a una asociación salmantina que organizaba unas jornadas a nivel nacional. Se trata de la Asociación Salmantina Síndrome de Turner Alejandra Grandes.

Nosotros no lo dudamos ni un segundo. Sin que terminara de explicarnos en qué consistía la colaboración que nos estaba proponiendo, dijimos que sí.

El domingo 10 y el sábado 30 de abril estuvimos en la casa de las asociaciones, en la calle La Bañeza, para pasar un rato divertido con los y las peques que asistían, junto con sus madres y padres, a la I Jornada-Taller Turner que se celebraba en nuestra ciudad. 

Pero, ¿qué es esto del síndrome de Turner? Se trata de un síndrome que sólo afecta a las mujeres, quienes tenemos dos cromosomas sexuales iguales XX. Lo más habitual es que quien lo sufre tenga sólo un cromosoma X, pero también puede suceder que tengan los dos, pero uno de ellos no esté completo. Esto provoca una serie de problemas y alteraciones en el crecimiento y desarrollo normal de la niña. Es conveniente detectarlo a tiempo para poner todos los medios al alcance y mitigar o evitar sus consecuencias.
Unos datos que hay que tener en cuenta son los siguientes:
  • No es una enfermedad, sino un síndrome.
  • No se trata de un retraso mental.
  • Nace una niña Turner por cada 2.500.
  • La talla puede ser 20 cm menos que la media.
  • La hormona del crecimiento aumenta la talla.
  • Los avances en tratamiento estéticos permiten corregir manifestaciones físicas.
Lo que pretende esta asociación salmantina es ayudar a las mujeres y a las familias afectadas por este síndrome. Podéis encontrar más información sobre la asociación en el siguiente enlace: http://www.asociacionturneralejandra.es/

La pandilla chancleta estuvo colaborando a través de las actividades que siempre realizamos, juntando diversión y aprendizaje: juegos de interior y exterior, taller de reciclaje, taller de arqueología y descubrimiento de las emociones a través de nuestro pequeño monstruo.

En el blog de la asociación se hace una pequeña reseña de las jornadas.


Os informamos que la asociación convoca un segundo concurso de fotografía titulado "Todos somos Turner". Las bases de la convocatoria las podéis encontrar en: 
http://www.asociacionturneralejandra.es/noticias/2o-concurso-dibujo-fotografia-asociacion-sindrome-turner-alejandra-salamanca/

Desde La pandilla chancleta os animamos a participar y, así, conocer un poco más de este síndrome.

Ha sido un placer poder colaborar con ellos. Estamos seguros que pronto nos volveremos a ver y a trabajar.

martes, 12 de abril de 2016

¡RUGBY!


Ya sabéis que La pandilla chancleta siempre quiere hacer algo distinto, que nos movemos mucho, que tratamos de mostrar las cosas ocultas que se esconden en nuestra ciudad, que ofrecemos alternativas diferentes a lo habitual... Bueno, a este paso, la colaboración del ADUS Rugby se va a convertir en algo habitual, o al menos eso esperamos :-) En realidad, nos gusta el deporte y tratamos de enseñar a nuestros/as peques deportes alternativos y el Rugby es uno de ellos.

Os voy a contar una historia. 
Rondaba el inicio del verano del 2015 (¡qué lejos queda ya!) Una monitora de La pandilla chancleta se empeñó en conseguir una pequeña colaboración del equipo de rugby de su universidad: la USAL. Pensaba que algo bonito se podía sacar de esa colaboración y que, desde la Universidad, no le pondrían muchas pegas, ya que sería una forma de publicidad para la misma. Insistiendo, insistiendo (a veces es demasiado pesada) logró que el entrenador del equipo masculino le contestará. Después de varios mails y whatsapps, como ya sabéis, la actividad se llevó a cabo en agosto del 2015.

Pero la cosa no quedó ahí. La actividad encantó a las niñas y a los niños, pero también al equipo de monitores de ambos bandos, así que, la colaboración, pensaron, se alargaría en el tiempo lo más seguro.

Y así ha sido. Un mensaje en telegram con una petición para un día concreto en Semana Santa. Una contestación de Ángel Martín (La pandilla chancleta tiene muchos "ángeles" a su alrededor), el entrenador, búsqueda de nuevos espacios donde realizar la actividad, pues las instalaciones universitarias no estaban abiertas, conjuros, velas, peticiones al Altísimo para que no lloviera el día acordado. Y llegó el gran día.

Por lo que me han comentado, la gente que pasaba por el lugar donde esta Semana Santa se jugó al rugby, flipaba en colores al ver a un grupo de niñas y de niños jugar, disfrutar, correr y enfrentarse a unos/as jóvenes en cuyas camisetas y sudaderas ponían que pertenecían a un equipo de rugby. 
¿Quién disfrutó más?

Creo que las fotografías que compartimos demuestran el entusiasmo, la alegría y lo que disfrutaron los/as pequeñas. Pero también demuestra la implicación de unos jóvenes jugadores que están dando mucho a la Universidad de Salamanca y a la ciudad, pero también la energía, la entrega y la diversión.

El equipo masculino esta vez vino acompañado de las Búfalas que no se amedrentaban, al igual que nuestros/as pequeñajos/os. ¿Quién dijo miedo? Aquí se ha venido a divertirse y a disfrutar. A descubrir un deporte casi desconocido.


Carreras, luchas, algún mamporro que otro, asistencia médica personalizada (teníamos a nuestro médico particular), risas, deporte y, sobre todo, mucha diversión.
¿Frío? ¿Quién dijo frío? Nadie pensaba en el día nublado, en la posibilidad de lluvia, en la hora de la merienda... Todo el mundo quería jugar, correr y derribar a alguno de los jugadores y, así, llevarse el "trofeo".


Al día siguiente los/as peques realizaron unos dibujos sobre el rugby. Reflejaron lo que más les gustó, algo que definiera el día anterior. Les pedimos que dieran una puntuación a la actividad (tenemos que saber qué les gusta y qué no les gusta). La inmensa mayoría dio un 10, quien dijo que le daba un 9 fue porque algún compañero se hizo daño (algún golpecillo se llevaron), pero que el deporte les había gustado mucho. La siguiente pregunta fue la puntuación que le darían al entrenador. Respuesta unánime ¡10! ¿Queréis repetir? ¡¡¡¡¡SÍÍÍÍÍÍÍ!!!!!
No hace falta decir más, ¿verdad?


Y esto es todo. Bueno, todo, todo no. Ésta es la continuación de una bonita y, esperamos, duradera amistad.

Pronto seguro que os contamos novedades y nuevas colaboraciones entre el ADUS Rugby y La pandilla chancleta.


Gracias, gracias, gracias por estar siempre disponibles. 

Por cierto, las búfalas, si no nos fallan las informaciones, han quedado 5ª. El equipo masculino, juega la final el próximo sábado en León. La pandilla chancleta en pleno os manda toda la energía para que os traigáis el trofeo. ¡¡¡¡ADUS!!!!



miércoles, 6 de abril de 2016

Semana Santa 2016 ¡aquí estamos!

Aquí estamos de nuevo para mostraros lo que hemos hecho estos días de Semana Santa. Poco a poco iremos desgranando alguno de los talleres realizados.

En primer lugar, comenzamos con la excursión que hicimos a la exposición del Tebeo español que se encontraba en la Biblioteca Municipal Torrente Ballester. Ya es toda una aventura montarnos en el autobús, y más, si tenemos que hacer transbordo.

Llegamos pronto, aún no estaba abierta, así que nos tocó esperar. Enseguida nuestros peques entraron como una exhalación para ver qué se escondía en esa pequeña sala, detrás de los cristales de las vitrinas.
 
Uno a uno, fueron pasando por cada stand y descubrieron los tebeos de cuando sus padres y madres eran pequeños/as, así como distintos artilugios que miraron con ojos como platos.
Una vez visto todo lo que se escondía en las vitrinas y comentado el vídeo que se proyectaba, les pedimos que se sentaran en el suelo para comentarles diferentes datos curiosos y explicarles lo que habían visto junto a los cómics: latas de Cola-Cao y Gallina Blanca, el juego de las tabas, el Cinexin... También hablamos sobre los distintos personajes de los tebeos de la época, así como el lugar de creación del cómic.

Una vez terminada la visita, y tras hacer las fotos en el photocall de la entrada, marchamos de nuevo al barrio para hojear los distintos cómics, actuales, que teníamos en la sala y visitar la pequeña biblioteca del barrio, donde pudieron consultar otros cómics y libros.

La experiencia les gustó, así que lo "explotamos" un poco más y, al día siguiente, continuando con el taller de cómic, tuvieron que crear su propio tebeo basándose en los modelos de viñetas que les prestamos y teniendo en la mente, aún, la visita del día anterior y los libros/cómics que pudieron consultar. Cada uno/a creó su historia, basada en un personaje actual o inventado. Hicieron su propia portada y se lo llevaron para casa.

Ya sabéis que, en la pandila chancleta, somos gente muy creativa.


viernes, 25 de marzo de 2016

Semana Santa chancletera

Semana Santa chancletera a tope. 6 días de intensas actividades: juegos, deporte, cuentos, cultura, lectura, talleres diversos... pero, sobre todo, por encima de todo, diversión. Como ha dicho uno de nuestros participantes: esto es como ir al cole, pero más divertido...

De momento, esta semana que va a terminar, hemos hecho un pergamino casero, una libreta, hemos visitado la exposición del tebeo español en la Biblioteca Torrente Ballester, hemos elaborado nuestro propio cómic y hemos visto los tebeos actuales, así como, hemos visitado la Biblioteca de Vistahermosa para saber en qué estantería tienen los cómic. También, quien no tenía el carnet de la biblioteca, se ha llevado la tarjeta para solicitarlo.



Fomento de la lectura, de las emociones, de una vida sana, de compañerismo, de colaboración... todo ello aderezado con una dosis grande de diversión y aprendizaje. Porque el entretenimiento no está reñido con aprender algo nuevo todos los días.



lunes, 29 de febrero de 2016

Actividades 2016

Hoy acabamos el segundo mes del 2016. Un año bisiesto. Un año de novedades y de trabajo a tope (como siempre).

La pandilla chancleta continúa su andadura y trae nuevas actividades cargadas, como siempre, de energía, ilusión, optimismo y realidad.

Mientras preparamos las actividades para Semana Santa, como somos multitarea, también estamos organizando una charla-coloquio, incentivada por algunas madres y padres, sobre la seguridad en diversos ámbitos de nuestra vida diaria. 

Es una actividad enfocada para menores de entre 6-12 años, así como para madres, padres y educadores. En ella, de la mano de un agente de la Policía Nacional de Salamanca y de parte del equipo que conformamos La pandilla chancleta, trataremos de dar unas pautas de actuación, así como información sobre la seguridad en los casos de accidente, ocio, acceso a las nuevas tecnologías, etc.

La actividad es gratuita y se desarrollará en el Centro Integrado del Ayuntamiento en el Barrio de Vistahermosa. Para que se puede realizar en condiciones, necesitamos saber las personas que están interesadas en asistir, así que os tenéis que poner en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: lapandillachancleta@gmail.com 

Os estaremos esperando.


miércoles, 24 de febrero de 2016

Nuevo año... nuevas actividades

Llevamos un tiempo algo callados desde La pandilla chancleta. Pero eso no significa que no sigamos trabajando, al contrario, creemos que cuanto más se avanza, es cuando lo haces en silencio, concentrados y sin perder el compás, igual que las hormigas.

Nos encanta trabajar con niñas y con niños, buscamos siempre actividades divertidas, entretenidas y que enseñen. Por eso nuestro trabajo no sólo se produce cuando estamos con ellos una semana, 15 días o un mes, nuestro trabajo comenzó mucho antes con reuniones, ideas, imaginación, tocando puertas, paseando, discutiendo sobre el enfoque de las actividades...

La verdad es que no paramos para ofrecer lo mejor de lo mejor, para darlo todo cuando estamos con ese grupo de pequeñajos/as que, en muchas ocasiones, nos dan la vida aunque acabemos reventados/as y agotados/as. Pero es que nosotros, el equipo de monitores chancleteros, somos como críos y nos lo pasamos, en muchas ocasiones, mejor que ellas y ellos.

Tenemos la suerte de contar con grandes colaboraciones y colaboradores que prestan su ayuda de forma desinteresada:


Con el equipo de rugby del ADUS hemos colaborado este verano y nos lo hemos pasado tan tan bien, que vamos seguir colaborando, siempre que se pueda, en cada edición de la pandilla chancleta que se haga. Desde la empresa TFormas, nos ayudan diseñando los carteles, publicitando a través de sus redes sociales, impartiendo talleres sobre internet, programación, etc.
También contamos con amigos que pertenecen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que no dudan en venir, en cuanto se lo pedimos, a darnos charlas sobre seguridad y mostrarnos la labor que realizan.
Esperamos seguir ampliando las personas y entidades que colaboren con nuestro sueño hecho realidad, pues consideramos que el ocio y el tiempo libre se pueden aprovechar de muy diversas maneras.

No os despistéis, porque seguimos trabajando para ofrecer lo mejor y lo más divertido. Estad atentos y atentas a las nuevas noticias y a las nuevas actividades.

¡Hasta pronto chancleteros y chancleteras! 


miércoles, 20 de enero de 2016

La pandilla "pandereta"


Pues parece que en estas vacaciones navideñas, uno de nuestros habituales nos ha rebautizado. Cuando hagamos la actividad en Navidad, seremos La pandilla "pandereta". Así que ahí estábamos los monitores, mondándonos de la risa tras la ocurrencia, traída desde casa, de nuestro pequeño Adrianchi.

La pandilla "pandereta" empezó su andadura, una edición más. Pocos, pero bien avenidos.

Nuestro trabajo se centró en la época navideña, por tanto, nuestras manualidades giraban en torno a adornos para nuestro árbol de Navidad, para nuestras cenas con la familia y amigos...

Comenzamos haciendo un pequeño árbol usando los palitos que habíamos buscado en el parque. Palitos, pegamento (¡cómo nos gusta el pegamento, sobre todo la cola blanca!) y algún adorno que otro junto con la imaginación, hicieron que nos quedara un adorno la mar de chulo.

No hay fiesta navideña que se precie en la que no haya algún instrumento musical. Dejamos de lado la pandereta, y nos dedicamos a construir nuestro pequeño tambor teniendo como base una caja de quesitos. De nuevo, llamamos a nuestra amiga paciencia, para que se pasara un rato y nos hiciera compañía, sacamos de la caja de manualidades, las cartulinas de colores, los lapiceros, las estrellas de colorines, las tijeras y, por supuesto, la cola blanca y transformamos nuestra pequeña caja en un tamborcito.

Ya es bastante habitual en nuestro país esperar la llegada de Papá Noel. Así que, como no le podíamos traer porque estaba muy atareado organizando los últimos detalles en su trineo, le pedimos a alguno de sus renos que se pasara por Vistahermosa y nos echara una mano. Elaboramos una pequeña "máscara" para pasar inadvertidos y colarnos en la casa de Papá Noel como el doble del reno "Rudolph".

Un cachito de cartón que nos sobraba, unas pajitas de colores, abalorios de madera de distintas formas y colores, pegamento (¿qué haríamos sin el pegamento?), de nuevo la visita de nuestra amiga "paciencia" e hicimos una pequeña Corona de Navidad para decorar la entrada de nuestra habitación o de nuestra casa. ¿A qué nos quedó chula?

Cuando salimos al parque a recoger palitos, también nos encontramos algunas hojas que, el equipo que cuida los jardines, aún no habían recogido. Así que, ni cortos ni perezosos, las metimos en nuestra bolsa haciendo compañía a los palos y a las castañas, y decidimos que nos servirían para hacer un bonito pavo real. Desplegamos todo el material necesario en nuestra mesa cubierta por el mantel, para no manchar que somos muy cuidadosos, y decidimos el color del cuerpo de nuestro pequeño amigo.

Para terminar las vacaciones, y tras la llegada de los Reyes Magos, decidimos "cocinar" un poco. Nos lavamos bien las manos y nos dedicamos a "amasar" diferentes ingredientes para hacer distintos platos que nos llevaríamos a casa y compartiríamos con nuestra familia: bolitas de oreo, bolitas de zanahoria y coco, pequeños renos, un pseudo-osito y un rollito de jamón de york y queso. ¡Qué bien nos lo pasamos y qué rico nos quedó todo!

Nos dio tiempo a hacer otras muchas cosas, como siempre. El tiempo que estamos juntos lo aprovechamos al máximo. Pero esas otras actividades la dejamos para el siguiente post.

Nos vemos pronto con nuevas actividades y con sorpresas.

¡Hasta pronto!