domingo, 16 de septiembre de 2018

¿Y qué hemos hecho?

Un verano más ha concluido.Estamos exhaustos/as, pero contentos/as por todo lo que hemos vivido, por ver la sonrisa de nuestrxs peques durante los juegos, por las nuevas amistades, por los libros descubiertos y los que nos quedan por descubrir,... Nos queda tanta ilusión y tantos sueños por cumplir, que nuestra mente ya está trabajando para la siguiente edición próxima.

Hemos dicho adiós a nuestro jugador de rugby preferido, quien ha compartido juegos, risas y partidas de cartas durante 3 años que se nos han hecho cortos. Pero damos la bienvenida a nuevas monitoras que están con ganas de aprender, pero también de enseñar y disfrutar...


Este verano hemos trabajado, de forma muy sutil, la diversidad. Porque el mundo es diverso y está formado por personas que tienen unas diferencias que enriquecen esta sociedad y debemos conocerlas para aprender.
Hemos creado alianzas con otras entidades que esperamos seguir manteniendo durante mucho tiempo: Insolamis, AVIVA, AFA Salamanca, Viveros El Arca, ASDEM, Casa Miguel de Unamuno, Policía Nacional... 

Nuestra querida Salamanca nos ofrece espacios donde no sólo podemos aprender, sino también divertirnos.

Hemos aprendido que en el juego no hay distinciones, que la jardinería y las plantas son un nexo de unión, que el deporte inclusivo es más que deporte, sino una forma de estrechar lazos y conocer a otras personas, que nuestras personas mayores pueden perder los recuerdos pero nos tendrán para acompañarles durante el camino, que hay enfermedades que tenemos que comprender para integrar y entender que todo el mundo necesita ayuda en algún momento.


Todo esto, y más, es el rincón lúdico-creativo La pandilla chancleta.

jueves, 28 de junio de 2018

El equipo de La pandilla chancleta 2018

Hoy escribimos para presentaros al equipo de monitoras y monitores que estará este verano en Vistahermosa desarrollando las actividades.

Quien dirige todo el "cotarro", quien distribuye las tareas y se encarga de listados, compras de última hora, etc. es nuestro coordinador de ocio y tiempo libre Ángel García Grandes. Es historiador y arqueólogo, de ahí nuestra afición a hacer actividades relacionadas con la arqueología. Pero también es aspirante a profesor de secundaria. Amante del ocio y el tiempo libre, de los juegos y deportes al aire libre y de los besos de vaca cuando nos ponemos un poco pesadas.

También tenemos a Ibai Belar, jugador de rugby del Adus Salamanca USAL) y entrenador de la escuela de rugby. Es profesor de infantil y primaria, además de experto narrador de Los lobos de Castronegro. Nos enseña nuevos juegos de cartas todos los veranos y nos hace reír con sus ocurrencias.

Minerva Ripoll Felipe es monitora de ocio y tiempo libre. Estudiante de Educación Infantil y futura filóloga inglesa. Tiene muchas ganas de aprender y siempre está dispuesta a acudir a nuestro salón de belleza mientras se cuentan los cotilleos del colegio. A descubierto que le encanta contar cuentos y en este verano tendremos la suerte de contar con sus narraciones.

Rosa Rodero López es la actriz del grupo. Con mano para peques, hace las veces de confesora amorosa y de bailona rara. Monitora de ocio y tiempo libre acreditada, con años de experiencia práctica a pesar de la edad, es una futura mediadora comunicativa le encanta todo lo que tiene que ver con las diversidades de las personas.
En último lugar, Raquel López Merchán es monitora de ocio y tiempo libre con acreditada experiencia y práctica. También es docente en materia de igualdad y violencia sexual-de género en centros educativos. Es el nexo de unión entre el equipo y el "jefazo".




Estas 5 personas formamos el equipo que este verano estará al frente del rincón lúdico-creativo "La pandilla chancleta". Estamos a vuestra disposición de lunes a viernes tratando de dar nuestra mejor versión y todas nuestras energías para que nuestras/os peques se lo pasen lo mejor posible, aprendan y afiancen todos los valores que nos caracterizan.

Seguimos trabajando.


sábado, 23 de junio de 2018

Verano 2018

El equipo de monitoras y de monitores del rincón lúdico-creativo "La pandilla chancleta" ya está casi listo para comenzar este lunes a desarrollar las diferentes actividades.


Este año, si el calor nos lo permite, seguiremos dándole importancia a los juegos en el exterior y al deporte. Combinaremos el rugby y el balonmano, teniendo como maestro y maestra a jugadores de estos deportes.
Como todos los veranos, intentaremos descubrir lugares desconocidos de nuestra ciudad mediante juegos de detectives, aprenderemos lo importante de la diversidad y las ventajas que tienen las diferencias. 

Pero para descubrir alguno de nuestros secretos, lo que tenéis que hacer es venir a conocernos y a divertiros con nosotros. La diversión nunca falta, pero tampoco el compañerismo, la creatividad y el buen rollo.

Comenzamos. ¿Te animas?

domingo, 20 de mayo de 2018

Pequeñas personas/entidades...

Ayer se desarrolló el I Torneo benéfico de rugby por la igualdad "Ciudad de Salamanca". Adus Rugby (sección femenina y masculina), Adavas Salamanca y nosotros mismos nos encargamos de organizar este torneo que esperamos que sea el primero de muchos.

A las 11 de la mañana ya estábamos en Salas Bajas, instalaciones deportivas cedidas por la USAL, junto con las jugadoras y los voluntarios organizando todo lo necesario para que los equipos visitantes y todas las personas que quisieran venir a disfrutar del rugby y de una jornada de solidaridad se lo pasaran bien y estuvieran cómodas.

Comenzamos la jornada compartiendo campo con todas las personas que se quisieran unir a jugar. Las chicas y los chicos de Insolamis, entidad invitada al evento, fueron los primeros en disfrutarlo. Distintos circuitos, juegos individuales y por equipos, risas, carreras, apoyo, golpes, pases... todo esto y mucho más que no se puede explicar es lo que compartimos en la 1 hora que estuvimos disfrutando del campo.

Acto seguido, los equipos femeninos visitantes hicieron su entrada. El torneo en sí, comenzó.






Muchas risas, compañerismo, bailes, venta de tickets para el sorteo... todo esto dio paso, hacia las 15.00 a la lectura del manifiesto leído de forma conjunta entre el Adus Rugby y la presidenta de Adavas Salamanca, acompañadas por todos los equipos, voluntarios, Insolamis, La pandilla chancleta y la directora de la Unidad de Igualdad, quien, junto con la Vicerrectora como representante de la USAL, nos han apoyado a la hora de realizar este evento deportivo por la igualdad.

Gracias a quienes nos acompañaron en esta jornada; pero, especialmente, a quienes estuvieron apoyando en la organización, a quienes no decayeron ante los "noes" y los "peros", a quienes vinieron a pesar de que amenazaba lluvia, a la gente de Insolamis que participó, se divirtió y perdió el miedo a un deporte en el que hay muchos estereotipos y prejuicios.


Gracias a todas las personas y entidades que han colaborado de forma desinteresada donando material para el sorteo benéfico: Artes no es como te lo pintan (una de sus integrantes ha realizado el cartel promocional del evento), Cerveza Bizarra, Aguas San Joaquín (sin ellos nos habríamos deshidratado), Federación de Rugby de Castilla y León (por mandarnos a 3 estupendos árbitros), Vera Yin Yang (que junto a Artes no es como te lo pintan) nos ha donado unas magníficas ilustraciones, Insolamis (qué lotes más maravillosos, qué manos tienen para la encuadernación), Malas Madres (por sus libretas y chapas), Isabel Ruiz Ruiz (sus libros "Mujeres" son una joya), Itziar Miranda (nos ha donado un trocito de la inquietud que tiene la pequeña Miranda en forma de libro), Nuria Coronado Sopeña y su libro "Hombres por la Igualdad", de obligada lectura si queremos entender el feminismo y la importancia de aliados, igual que el de Isa Mastrodoménico ("Qué queremos las feministas), Marwan y su libro de poemas... y a los donantes anónimos que quisieron participar con unos jamoncitos.

Gracias a todo el mundo por la implicación. Nosotros, como entidad, somos pequeñitos, pero no nos detenemos y creemos en el poder de las personas y de los sueños.

Nos vemos pronto.


lunes, 7 de mayo de 2018

Actividades primaverales

Hacía mucho que no pasábamos por acá para hablaros/escribiros nuestros proyectos, nuestros resultados y nuestras actividades.


Que no hayamos escrito no significa que no le hayamos estado trabajando en nuevas ideas y propuestas. La verdad es que nos liamos, nos liamos y somos incapaces de pasar por acá. Lo sentimos mucho.

Pero ya estamos de vuelta para contaros las actividades que tenemos este mes de mayo. Son dos. Pero ambas son la mar de interesantes y después de éstas ya no paramos porque el verano se acerca.

El domingo 13 de mayo volvemos a realizar una visita cultural familiar. El año pasado visitamos el Cerro de San Vicente, pero en esta ocasión nos vamos a descubrir el Pozo de la Nieve que se encuentra en la calle Rector Esperabé. Hemos quedado a las 12.00 para realizar la visita guiada donde descubriremos los túneles que se esconden en un lugar que pasa inadvertido.

Casi sin descanso, el sábado 19 de mayo, en Salas Bajas, estaremos colaborando en el I Torneo benéfico de rugby por la igualdad "Ciudad de Salamanca" que organizamos junto con el Adus Rugby de la USAL y la asociación Adavas Salamanca. Se trata de una jornada solidaria donde podemos colaborar con Adavas mediante la compra de botellas solidarias, tickets para el sorteo benéfico que realizaremos al finalizar la jornada. El horario aproximado de la jornada es el siguiente:

  • 10.30. Rugby inclusivo. 
  • 11.30. Lectura del manifiesto.
  • 12.00. Inicio del torneo con diferentes equipos femeninos de rugby.
  • 15.00. Parada para comer (podemos llevar nuestra comida y comer en el césped, pero siempre teniendo cuidado de dejarlo todo recogido y como estaba).
  • 16.00. Reanudación del torneo.
  • 17.00. Tag mixto: podemos participar todo el mundo, aunque no tengas ni idea de rugby, para eso estarán nuestros compañeros del equipo masculino de rugby de la USAL.
  • 18.00. Fin del torneo.
  • 19.00. Entrega de trofeo y sorteo benéfico.
Aún no está cerrado el contenido de lo que sortearemos, pero podemos adelantar que habrá libros, camisetas, lotes de papelería, ilustraciones...

Lo que sí os podemos prometer es que será una jornada divertida, solidaria, entretenida, de colaboración y de conocimiento. Nos reiremos, disfrutaremos y animaremos a nuestras chicas.


¿Os animáis a participar?

Pronto más información del resto de actividades y un resumen del torneo.





domingo, 14 de enero de 2018

Memoria de actividades de 2017

De nuevo estamos aquí para informaros, de forma resumida, sobre las actividades que hemos realizado durante el año 2017. ¿Queréis saber qué hemos hecho? Pues sólo tenéis que pinchar en el siguiente link: 


Ha sido un año cargado de nuevos propósitos. Algunos se han llevado a cabo y otros, están en el tintero esperando a ser realizados, no os preocupéis.

Hemos iniciado las visitas culturales y familiares en la ciudad, descubriendo el Cerro de San Vicente. Un lugar emblemático e importante que muchas personas aún desconocen.

Tenemos nuevo logo. La novedad es casi imperceptible, pero está ahí. ¿La descubrís?

Aún tenemos muchas ideas que desarrollar y muchas fotos y vídeos que enseñaros. Pero todo a su debido tiempo.




viernes, 3 de noviembre de 2017

Balance 2017

Pues bueno, parece mentira, pero el año 2017 se está acabando. En consecuencia, tenemos que reunirnos para explicaros todo lo que hemos hecho este año y los próximos proyectos que tenemos en mente.
Por este motivo, desde la Junta Directiva de la Asociación Cultural La pandilla chancleta convocamos a todas las socias y a todos los socios para la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el sábado 18 de noviembre en el Centro Integrado Municipal del Ayuntamiento de Salamanca en Vistahermosa (Calle Ramón Mesonero de Romanos, 10-20, 37008- Salamanca). 
La primera convocatoria será a las 10.30 y la segunda convocatoria a las 11.00 horas.


El orden del día será el siguiente:

  1. Lectura y aprobación del acta anterior.
  2. Estado de las cuentas a 15 de noviembre de 2017.
  3. Memoria de actividades 2017.
  4. Actividades programadas para los próximos meses.
  5. Abono de la cuota anual de socios y socias.
  6. Cambio de la Junta Directiva.
  7. Otros asuntos:
    1. Logo de la asociación y compra de roll-up.
    2. Colaboraciones con otras entidades.
    3. Solicitud de subvenciones.
    4. Solicitud de espacio al Ayuntamiento de Salamanca (Centro Luis Vives).
  8. Ruegos y preguntas.

Aprovechamos para anunciaros que ya estamos preparando las actividades para el período navideño. No sabemos si será una blanca Navidad o si, por el contrario, Papá Noel y los Reyes Magos tendrán que venir en bañador y en tabla de surf, pero nuestro equipo de monitores están poniendo sus máquinas en marcha para tramar nuevas aventuras y actividades.