jueves, 15 de octubre de 2015

Medioambiente

Nos gusta mucho la naturaleza, el medio ambiente,... por ello trabajamos, casi a diario, en el entorno descubriendo los tipos de árboles que tenemos a nuestro alrededor, los organismos minúsculos que habitan en una gota de agua, la importancia de cuidar el medio ambiente,...

A través de juegos, pequeños vídeos explicativos, dibujos, adivinanzas y trabajos manuales, entre otras cosas, tratamos de explicar a nuestros/as pequeñuelos/as la importancia de conservar la naturaleza porque es necesaria para nuestra vida.

Este verano, uno de los días los dedicamos a conocer las plantas. Para ello, nuestra bióloga particular nos trajo unas ramas y hojas de diferentes árboles para hacer un bonito cuadro decorativo.

En el rincón lúdico-creativo La pandilla chancleta se trabaja mucho en equipo, así que... unas manos por acá, unas manitas por allá, pásame ese rotulador, necesito más agua... poco a poco nuestro cuadro fue tomando forma.

 








Otra mañana salimos de excursión. Ya sabéis que nos encanta descubrir rincones, lugares, espacios,... de nuestra ciudad. El día estaba triste, porque corría aire y hacía algo de fresco, pero no nos impidió que camináramos para llegar a Viveros Gimeno. Unos nuevos amigos se habían ofrecido a mostrarnos cómo se trabaja en un vivero, qué se hace, qué plantas tienen, qué venden, cómo las cuidan, para qué sirve un invernadero,...

En los Viveros, de la mano de sus trabajadores, nos mostraron pequeñas plantas carnívoras, algunos cactus de distintas formas, pequeños árboles frutales y grandes también,... Nos enseñaron cómo se riegan las plantas y árboles que tienen en el exterior y los tipos de semillas que hay.

Después del paseo por sus instalaciones, fuimos a comernos el bocata a un parque y a jugar un rato antes de regresar al Centro de Vistahermosa.

Seguro que el próximo verano repetimos.

Gracias.







lunes, 5 de octubre de 2015

Taller de programación con TFormas

Desde hace 3 años, vamos, desde que comenzamos, contamos con la inestimable ayuda de nuestro amigo Amílcar, diseñador gráfico e informático, que nos viene a dar unas charlas sobre internet, informática, ordenadores... 

De la mano de la empresa Tformas, este año nos vino a hablar sobre la programación. ¿Qué es programar? Nosotros, siendo tan pequeños, ¿podemos programar?
Éstas fueron algunas de las preguntas que, a lo largo de la mañana del 18 de agosto, nos vino a responder.
Distintos ordenadores portátiles, ratones y muchas, muchas ganas de aprender nos acompañaron a lo largo de ese día.

Descubrimos que, con paciencia, ganas y diversión, nosotros también podemos crear un juego con el que pasar ratos divertidos delante de nuestro ordenador.

Gatos, palomas, fantasmas, plátanos,... diversos objetos cobraban vida en la pantalla de nuestros portátiles, obedeciendo las órdenes que previamente nosotros habíamos escrito en el programa en cuestión.

Con la boca abierta estuvimos más de dos horas, lo que duró el taller, y no nos queríamos ir para casa. Queríamos más. Pero todo lo bueno se hace esperar, así que tendremos que aguantarnos hasta el próximo verano. 

¿Te animas a ser un pequeño programador?

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Gymkana infantil y juvenil

Este año La pandilla chancleta se ha vuelto algo viajera, como ya os hemos comentado. Nos ha molado eso de la carretera, pero con mucho cuidado y sin hacer el loco, que conste. Así que en este post os vamos a contar nuestra primera experiencia fuera de la capital charra.

El pueblo, perteneciente al Campo de Peñaranda, llamado Palaciosrubios fue nuestro destino. La tranquilidad y sus gentes nos esperaban, más bien las niñas y los niños. Y nosotros íbamos con mucha ilusión de poder compartir nuestro proyecto fuera de las murallas charras.
 




Del 1 al 5 de agosto estuvimos colaborando con el Ayuntamiento de la localidad en sus fiestas. Dos de esos días echamos una mano a nuestro amigo Jordi en las gymkanas que él organizaba dentro del programa de fiestas de su pueblo.

El sábado 1 de agosto comenzamos nuestra andadura en el pueblo colaborando con la gymkana infantil. Ésta se inició con una búsqueda del tesoro para niñas y niños, pero también para algunos padres, que les hizo recorrer todo el pueblo. Corrían que se las pelaba bajo un sol de justicia que se había instalado ese día en el pueblo.
Tras conseguir encontrar el tesoro que se ocultaba tras las diferentes pistas distribuidas por distintos lugares "emblemáticos" del pueblo, comenzamos con otros juegos: bailes, carreras de sacos, circuitos, agua y piñatas.

Fueron más de dos horas de carreras, juegos, risas, diversión y sorpresas finales (golosinas, regalos para todos/as los/as participantes). A los peques no se les acababa la "cuerda", pero las mamis y los papis, aunque encantadas/os, estaban exhaustos después de la carrera por el pueblo.
¿Quién dijo que había que correr? Nosotros no. :-)















El lunes 3 de agosto por la tarde les tocó a la juventud. Chicas y chicos de entre 16 y 30 años se dieron cinta en el frontón, junto al chiringuito, para comenzar con su ansiada gymkana. 
También se comenzó con una búsqueda del tesoro, pero, esta vez, fuimos buenos, y sólo tuvieron que buscar las diferentes pistas en el recinto del chiringuito y "prao". Pero otros que, sin decírselo, corrían que se las pelaba.
Tras el derroche de energía corriendo de un lado para otro buscando sus figuras de papiroflexia (nada, mi compañera, que no tenía nada mejor que hacer y las pistas las escondió/guardó en distintas figuras de animales: perros, peces, pingüinos, mariposas,...), dimos paso a las pruebas más físicas . 
Un circuito con distintas pruebas, una guerra de globos, carrera de vasos de plástico... Todas estas pruebas puntuaban para saber quién sería el ganador o la ganadora final que lograría llevarse el GRAN PREMIO. 
En nuestra humilde opinión, el mayor premio de todos era pasar un rato entretenido, divertido y lleno de risas. No sé quién se lo pasó mejor si los participantes, quienes organizábamos y dirijiámos o las personas que estaban de espectadoras.

En el enlace que os dejamos a continuación podéis ver un reportaje fotográfico  que realizaron los compañeros del diario El Norte de Castilla. Hay fotos de las gymkanas y de las fiestas, en general. 

Esperamos que os guste y... deseamos volver a vernos el próximo verano.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Cuerpos de Seguridad: Comandancia y Charla CNP

Ya sabéis, y si no lo sabéis ya os lo contamos nosotros, que nos gusta mucho movernos por Salamanca para mostrar a nuestros/as pequeños/as las distintas posibilidades que nos ofrece esta pequeña-gran ciudad.

En esta ocasión nos pusimos en contacto con las Fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan en Salamanca.

En primer lugar, a pesar de que no hacía un día típico de verano, nos fuimos a visitar la Comandancia de la Guardia Civil. Nuestra excursión comenzó con la caminata hasta la parada del autobús, toda una aventura. Cuando llegamos a la Comandancia, nos estaban esperando ya y nos enseñaron algunas de sus instalaciones (no, los calabozos no, que no es un lugar para ir de visita), nos mostraron cómo recogen las huellas de las personas, los distintos departamentos que tienen y, para finalizar, nos hicieron una demostración con uno de sus perros. ¡Estábamos encantados/as! También nos dejaron investigar en sus vehículos y ponernos sus equipos de seguridad (chaleco, guantes, casco, etc.). Nos lo pasamos genial y los agentes fueron muy amables con nosotros.



La tercera semana chancletera fue muy intensa. Diversas visitas y excursiones realizamos, las cuales ya os contaremos en otro post.

El jueves 20 de agosto nos visitó nuestro agente de la Policía Nacional, quien tanto nos aprecia, y nos estuvo hablando sobre la seguridad. Los/as peques le aturdieron a preguntas, suposiciones,... pero todas obtuvieron respuesta. Hasta tuvimos una demostración de lo que nos podía pasar si tratábamos de enfrentarnos a un desconocido.
Nos dio unas pautas muy claras y sencillas de qué hacer en un parque o en cualquier lugar ante la presencia de una persona desconocida que nos ofrece algo. 
Estos consejos los plasmamos en una fotocopia para madres/padres y otra para los/as peques, para que siempre las tuvieran presentes.

En el enlace que compartimos a continuación aparece el vídeo que les pusimos y que estuvimos comentando. Es un experimento social llevado a cabo en Estados Unidos sobre lo "fácil" que es secuestrar a los/as niños/as en el parque. Nunca está de más el insistir y dialogar.

https://www.youtube.com/watch?v=I_Kh9fNcoCc

¡Nos vemos pronto!

La pandilla chancleta vs. ADUS RUGBY Salamanca

El verano 2015 ha estado lleno de mucho trabajo y de novedades. Novedades deportivas, nuevas amistades chancleteras y promesas de volver a colaborar.

Quienes nos conocen, saben que somos "anti-fútbol", "anti-vídeoconsolas", etc. Esto nos pueden acarrear muchas críticas, sobre todo por el fútbol, deporte muy importante en nuestro país. Pero tiene una explicación.

Desde el equipo de monitores de La pandilla chancleta queremos que nuestros y nuestras peques descubran que existen otros juegos, otros deportes, otras actividades, en definitiva, otra forma de ocupar el ocio y el tiempo libre. Queremos que se den cuenta que la diversión no está reñida con el aprendizaje.
Por este motivo, este verano nos liamos la manta a la cabeza (o la toalla) y decidimos que queríamos aprender a jugar, un poco, el rugby. Eso nos supuso mails, llamadas, esperas, mensajes... hasta lograr concretar un día, una hora para cumplir nuestro sueño veraniego.
Esto fue posible gracias a la USAL y a Ángel Martín, entrenador del ADUS Rugby de la Universidad. 

La inmensa mayoría de las personas pensamos que éste es un deporte muy violento, en el que dos equipos de 15 personas tratan de marcar puntos en el campo contrario a través de una pelota ovalada. Pero es un deporte muy bonito, entretenido, caballeroso, solidario, en equipo y para el que precisas fuerza, energía y coraje. Algo que en La pandilla chancleta no nos falta.
El miércoles 26 de agosto, a las 10 de la mañana, nos encontramos con nuestros nuevos amigos en el recinto deportivo de Salas Bajas para iniciar nuestro pequeño "entrenamiento". 
Allí nos recibieron Ángel Martín y algunos de sus jugadores y jugadora (sí, también hay equipo femenino): Ali, Daniel, Samuel, Diego, Hugo y Sergio. No sabemos quiénes estaban más nerviosos/as: nosotros (alguno de nuestros peques no nos soltaban la mano) o nuestros profes. Después de las presentaciones de rigor, del calentamiento y de dejar a un lado la vergüenza, la timidez y el sueño, comenzamos a gozar y disfrutar de este deporte.
Para muestra, estas fotografías tomadas por el capitán chancletero Ángel. En ellas podemos ver la mañana (2 horas de deporte y de diversión) tan divertida y entretenida que pasamos. Un entrenamiento en toda regla, colaboración, participación y risas, sobre todo muchas risas.

¿Derribaremos esos turulos tan grandes verdes? Alguno se desquitó y descargó toda la energía llevándoselos de calle.









Hay que derribar al "enemigo" y proteger el balón. ¡No te pongas en mi camino!










Momento de poner en práctica lo aprendido mediante un pequeño partido donde todos, profes, monitores y peques, participamos.









Fuimos "pocos", pero bien avenidos. Una mañana distinta, divertida, cansada,... pero que repetiremos.

Desde La pandilla chancleta queremos dar las gracias a estas 7 personas que madrugaron en verano para pasar un rato con nosotros, para enseñarnos las nociones básicas de este deporte y por involucrarse desde el principio con nuestros/as peques. Ellos (los/as pequeñajos/as) quedaron encantados/as, con agujetas, pero con una sonrisa de oreja a oreja. Nosotros, el equipo de monitores, desde este humilde blog, queremos dar las gracias al ADUS Rugby y, en especial, a Ángel Martín y su "pequeño equipo" por la disposición, la simpatía y las ganas de colaborar que nos demostraron, así como por la paciencia que tuvieron.

P.D.: El equipo de rugby de la USAL ya ha comenzado a entrenar en el recinto deportivo de Salas Bajas y los partidos comenzarán próximamente. Seguro que más de un chancletero se pasará por Salas Bajas para verles entrenar o jugar. No dudéis que volveremos a coincidir y a jugar juntos.




 

martes, 7 de julio de 2015

Verano en ruta

El equipo de La pandilla chancleta es "culo de mal asiento", eso ya lo sabéis. No nos basta con trabajar un montón de horas para dar lo mejor y pasarlo en grande con nuestros/as peques en el barrio de Vistahermosa en Salamanca, que hemos decidido ampliar fronteras.

No tranquilas, tranquilos, ni atravesamos el charco, ni, tan siquiera, cambiamos de provincia. 

Este año habíamos estado hablando que no estaría nada mal participar con algunas actividades en las fiestas de algún pueblo de la provincia de Salamanca y, como no hay casi ninguno en esta tierra charra, pues ha sido difícil la elección. Bueno, en realidad no lo ha sido tanto. Nos hemos dejado engatusar y querer por nuestro amigo Jordi. Por tanto, al final, la elección ha sido muy sencilla.

Estaremos en Palaciosrubios, pueblo integrado en la comarca de Tierra de Peñaranda y la subcomarca de Las Guareñas. Es un pueblo no muy grande, pero con mucha vida que nosotros trataremos de mover y de activar. Nos implicaremos en el trabajo con los/as menores para darles otras opciones de juego distintas a las videoconsolas, la TV o los juegos de ordenador.




En las fiestas del pueblo (del 31 de julio al 5 de agosto) nos podréis encontrar colaborando con diversas actividades y tendremos distintas propuestas para varios fines de semana de julio y agosto. 
Supliremos la piscina por actividades de las nuestras, donde se aunarán diversión y aprendizaje, juegos tradicionales, manualidades, creatividad y, sobre todo, mucha mucha diversión.



o su página web: http://palaciosrubios.org/

Así que ya sabéis, si conocéis a algún beleguino o a alguna beleguina, preguntadle si podéis ir a pasar unos días a su casa para participar de las actividades organizadas por La pandilla chancleta. Nosotros os estaremos esperando con una sonrisa. 

lunes, 22 de junio de 2015

Actividades invernales

Pues de nuevo estamos dando guerra. Y mucha por cierto. Mientras os podemos mostrar nuestras creaciones y actividades de este verano 2015, os traemos una muestra de lo que hemos desarrollado en la Biblioteca Popular Giner de los Ríos que se encuentra situada en el Barrio San José de Salamanca.
La pandilla chancleta no para y nos da igual que sea primavera, invierno o verano, nosotros, como equipo, seguimos estrujandonos el cerebro para traeros lo mejor de lo mejor.
Tras un cuentacuentos sobre hablamos de igualdad y la importancia de aceptar las diferencias, ¿qué mejor que hacer un mural felicitando la navidad a toda la gente que pase por la biblioteca? Los niños y las niñas se lo pasaron en grande dibujando y coloreando.
A partir del mes de enero, en distintos sábados, desarrollamos uno de nuestros objetivos: enseñar a reciclar y reutilizar objetos que tenemos en casa y que la mayor parte de las veces acaban en el cubo de la basura, cuando, en realidad, se le puede dar una segunda utilidad. 
Hueveras de cartón que se pueden convertir en gusanos, por ejemplo, y botellas de plástico que pueden ser pequeños muñecos que nos acompañen en nuestras fechorías.

¿Qué más se nos puede ocurrir? Eso ya os lo contaremos en otro post.
¡¡¡¡A disfrutar del verano con la pandilla chancleta!!!!