lunes, 7 de septiembre de 2015

Cuerpos de Seguridad: Comandancia y Charla CNP

Ya sabéis, y si no lo sabéis ya os lo contamos nosotros, que nos gusta mucho movernos por Salamanca para mostrar a nuestros/as pequeños/as las distintas posibilidades que nos ofrece esta pequeña-gran ciudad.

En esta ocasión nos pusimos en contacto con las Fuerzas de Seguridad del Estado que trabajan en Salamanca.

En primer lugar, a pesar de que no hacía un día típico de verano, nos fuimos a visitar la Comandancia de la Guardia Civil. Nuestra excursión comenzó con la caminata hasta la parada del autobús, toda una aventura. Cuando llegamos a la Comandancia, nos estaban esperando ya y nos enseñaron algunas de sus instalaciones (no, los calabozos no, que no es un lugar para ir de visita), nos mostraron cómo recogen las huellas de las personas, los distintos departamentos que tienen y, para finalizar, nos hicieron una demostración con uno de sus perros. ¡Estábamos encantados/as! También nos dejaron investigar en sus vehículos y ponernos sus equipos de seguridad (chaleco, guantes, casco, etc.). Nos lo pasamos genial y los agentes fueron muy amables con nosotros.



La tercera semana chancletera fue muy intensa. Diversas visitas y excursiones realizamos, las cuales ya os contaremos en otro post.

El jueves 20 de agosto nos visitó nuestro agente de la Policía Nacional, quien tanto nos aprecia, y nos estuvo hablando sobre la seguridad. Los/as peques le aturdieron a preguntas, suposiciones,... pero todas obtuvieron respuesta. Hasta tuvimos una demostración de lo que nos podía pasar si tratábamos de enfrentarnos a un desconocido.
Nos dio unas pautas muy claras y sencillas de qué hacer en un parque o en cualquier lugar ante la presencia de una persona desconocida que nos ofrece algo. 
Estos consejos los plasmamos en una fotocopia para madres/padres y otra para los/as peques, para que siempre las tuvieran presentes.

En el enlace que compartimos a continuación aparece el vídeo que les pusimos y que estuvimos comentando. Es un experimento social llevado a cabo en Estados Unidos sobre lo "fácil" que es secuestrar a los/as niños/as en el parque. Nunca está de más el insistir y dialogar.

https://www.youtube.com/watch?v=I_Kh9fNcoCc

¡Nos vemos pronto!

La pandilla chancleta vs. ADUS RUGBY Salamanca

El verano 2015 ha estado lleno de mucho trabajo y de novedades. Novedades deportivas, nuevas amistades chancleteras y promesas de volver a colaborar.

Quienes nos conocen, saben que somos "anti-fútbol", "anti-vídeoconsolas", etc. Esto nos pueden acarrear muchas críticas, sobre todo por el fútbol, deporte muy importante en nuestro país. Pero tiene una explicación.

Desde el equipo de monitores de La pandilla chancleta queremos que nuestros y nuestras peques descubran que existen otros juegos, otros deportes, otras actividades, en definitiva, otra forma de ocupar el ocio y el tiempo libre. Queremos que se den cuenta que la diversión no está reñida con el aprendizaje.
Por este motivo, este verano nos liamos la manta a la cabeza (o la toalla) y decidimos que queríamos aprender a jugar, un poco, el rugby. Eso nos supuso mails, llamadas, esperas, mensajes... hasta lograr concretar un día, una hora para cumplir nuestro sueño veraniego.
Esto fue posible gracias a la USAL y a Ángel Martín, entrenador del ADUS Rugby de la Universidad. 

La inmensa mayoría de las personas pensamos que éste es un deporte muy violento, en el que dos equipos de 15 personas tratan de marcar puntos en el campo contrario a través de una pelota ovalada. Pero es un deporte muy bonito, entretenido, caballeroso, solidario, en equipo y para el que precisas fuerza, energía y coraje. Algo que en La pandilla chancleta no nos falta.
El miércoles 26 de agosto, a las 10 de la mañana, nos encontramos con nuestros nuevos amigos en el recinto deportivo de Salas Bajas para iniciar nuestro pequeño "entrenamiento". 
Allí nos recibieron Ángel Martín y algunos de sus jugadores y jugadora (sí, también hay equipo femenino): Ali, Daniel, Samuel, Diego, Hugo y Sergio. No sabemos quiénes estaban más nerviosos/as: nosotros (alguno de nuestros peques no nos soltaban la mano) o nuestros profes. Después de las presentaciones de rigor, del calentamiento y de dejar a un lado la vergüenza, la timidez y el sueño, comenzamos a gozar y disfrutar de este deporte.
Para muestra, estas fotografías tomadas por el capitán chancletero Ángel. En ellas podemos ver la mañana (2 horas de deporte y de diversión) tan divertida y entretenida que pasamos. Un entrenamiento en toda regla, colaboración, participación y risas, sobre todo muchas risas.

¿Derribaremos esos turulos tan grandes verdes? Alguno se desquitó y descargó toda la energía llevándoselos de calle.









Hay que derribar al "enemigo" y proteger el balón. ¡No te pongas en mi camino!










Momento de poner en práctica lo aprendido mediante un pequeño partido donde todos, profes, monitores y peques, participamos.









Fuimos "pocos", pero bien avenidos. Una mañana distinta, divertida, cansada,... pero que repetiremos.

Desde La pandilla chancleta queremos dar las gracias a estas 7 personas que madrugaron en verano para pasar un rato con nosotros, para enseñarnos las nociones básicas de este deporte y por involucrarse desde el principio con nuestros/as peques. Ellos (los/as pequeñajos/as) quedaron encantados/as, con agujetas, pero con una sonrisa de oreja a oreja. Nosotros, el equipo de monitores, desde este humilde blog, queremos dar las gracias al ADUS Rugby y, en especial, a Ángel Martín y su "pequeño equipo" por la disposición, la simpatía y las ganas de colaborar que nos demostraron, así como por la paciencia que tuvieron.

P.D.: El equipo de rugby de la USAL ya ha comenzado a entrenar en el recinto deportivo de Salas Bajas y los partidos comenzarán próximamente. Seguro que más de un chancletero se pasará por Salas Bajas para verles entrenar o jugar. No dudéis que volveremos a coincidir y a jugar juntos.




 

martes, 7 de julio de 2015

Verano en ruta

El equipo de La pandilla chancleta es "culo de mal asiento", eso ya lo sabéis. No nos basta con trabajar un montón de horas para dar lo mejor y pasarlo en grande con nuestros/as peques en el barrio de Vistahermosa en Salamanca, que hemos decidido ampliar fronteras.

No tranquilas, tranquilos, ni atravesamos el charco, ni, tan siquiera, cambiamos de provincia. 

Este año habíamos estado hablando que no estaría nada mal participar con algunas actividades en las fiestas de algún pueblo de la provincia de Salamanca y, como no hay casi ninguno en esta tierra charra, pues ha sido difícil la elección. Bueno, en realidad no lo ha sido tanto. Nos hemos dejado engatusar y querer por nuestro amigo Jordi. Por tanto, al final, la elección ha sido muy sencilla.

Estaremos en Palaciosrubios, pueblo integrado en la comarca de Tierra de Peñaranda y la subcomarca de Las Guareñas. Es un pueblo no muy grande, pero con mucha vida que nosotros trataremos de mover y de activar. Nos implicaremos en el trabajo con los/as menores para darles otras opciones de juego distintas a las videoconsolas, la TV o los juegos de ordenador.




En las fiestas del pueblo (del 31 de julio al 5 de agosto) nos podréis encontrar colaborando con diversas actividades y tendremos distintas propuestas para varios fines de semana de julio y agosto. 
Supliremos la piscina por actividades de las nuestras, donde se aunarán diversión y aprendizaje, juegos tradicionales, manualidades, creatividad y, sobre todo, mucha mucha diversión.



o su página web: http://palaciosrubios.org/

Así que ya sabéis, si conocéis a algún beleguino o a alguna beleguina, preguntadle si podéis ir a pasar unos días a su casa para participar de las actividades organizadas por La pandilla chancleta. Nosotros os estaremos esperando con una sonrisa. 

lunes, 22 de junio de 2015

Actividades invernales

Pues de nuevo estamos dando guerra. Y mucha por cierto. Mientras os podemos mostrar nuestras creaciones y actividades de este verano 2015, os traemos una muestra de lo que hemos desarrollado en la Biblioteca Popular Giner de los Ríos que se encuentra situada en el Barrio San José de Salamanca.
La pandilla chancleta no para y nos da igual que sea primavera, invierno o verano, nosotros, como equipo, seguimos estrujandonos el cerebro para traeros lo mejor de lo mejor.
Tras un cuentacuentos sobre hablamos de igualdad y la importancia de aceptar las diferencias, ¿qué mejor que hacer un mural felicitando la navidad a toda la gente que pase por la biblioteca? Los niños y las niñas se lo pasaron en grande dibujando y coloreando.
A partir del mes de enero, en distintos sábados, desarrollamos uno de nuestros objetivos: enseñar a reciclar y reutilizar objetos que tenemos en casa y que la mayor parte de las veces acaban en el cubo de la basura, cuando, en realidad, se le puede dar una segunda utilidad. 
Hueveras de cartón que se pueden convertir en gusanos, por ejemplo, y botellas de plástico que pueden ser pequeños muñecos que nos acompañen en nuestras fechorías.

¿Qué más se nos puede ocurrir? Eso ya os lo contaremos en otro post.
¡¡¡¡A disfrutar del verano con la pandilla chancleta!!!!



lunes, 1 de junio de 2015

Verano 2015

Pues ya casi casi hemos pasado 6 meses del 2015. Eso significa que el equipo de monitores ya estamos metidos de lleno en la preparación del nuevo rincón lúdico-creativo para el verano. Este año estaremos JULIO y AGOSTO en el barrio de Vistahermosa y, quizás, ampliemos horizontes, pero aún no es seguro.

Tendremos un verano lleno de trabajo para el equipo, pero también de diversión, misterio, juegos, leyendas, valores y aprendizaje. Porque esto es lo que nos diferencia: aprendemos jugando, pasándolo bien.

Seguiremos contando con las colaboraciones de siempre (más o menos), pero ampliamos amistades que no se pueden adelantar aún. Seguiremos descubriendo nuestra bonita ciudad, pero también nos sumergiremos en los juegos tradicionales de nuestros abuelos y abuelas y en juegos típicos de otros países. 

Trabajaremos conceptos como la interculturalidad, valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad y seguiremos dando importancia a los sentimientos y a la alimentación saludable. El reciclaje y la reutilización son nuestra bandera y continuaremos trabajando con materiales que se encuentran en nuestro día a día, dándoles una nueva función.

No os lo podéis perder. ¿A qué estáis esperando? Recordad que estaremos los meses de julio, agosto y algunos de septiembre dando "guerra" en Vistahermosa.


lunes, 27 de abril de 2015

Colaboraciones

En La pandilla chancleta tenemos la suerte de tener la ayuda de varias personas (amigos/as, conocidos/as, etc.) que están dispuestas a echarnos una mano siempre.

¿Qué sería de nuestro proyecto sin las nuevas tecnologías? ¿Qué sería de nosotros sin nuestros vídeos? Nuestro amigo Santi es el que dedica algunas horas del día a la grabación de alguna de nuestras actividades y al posterior montaje. Santi es el director de la empresa lights and audio y, sin su ayuda, nuestros vídeos y nuestras fotos no serían lo mismo. En el siguiente enlace podéis acceder a su página web: http://www.lightsandaudio.es/ 

También pedimos ayuda para la elaboración de todos nuestros carteles. En un primer momento nos los hacía Santi, pero después ha sido la empresa Tformas (http://tformas.com/) quien se ha encargado de su elaboración. En los dos años anteriores, en el verano, su responsable, Amílcar, nos ha hecho alguna visita para hablarnos sobre internet, los ordenadores y los peligros de pasar muchas horas delante del ordenador. 
La asociación sociocultural Del Arte Somos, representada por María Eugenia, se ha acercado en alguna ocasión para realizar algún taller de creatividad y de arte. Hemos podido realizar títeres usando materiales que teníamos en casa, por ejemplo. 


 


¿Y qué decir de la música? Un protagonista muy importante en nuestros veranos. Hablar de música e instrumentos musicales es referirnos a Vanessa Vannay Allasia, la musicoterapeuta de la asociación. Con ella hemos aprendido que podemos hacer música con nuestro cuerpo, que podemos tocar instrumentos musicales sin saber solfeo y que nos podemos divertir y aprender a partir de una canción muy sencilla. Sus talleres son muy divertidos, amenos y educativos. 

El Huerto de Calixto y Melibea y el centro histórico de Salamanca también han sido otros compañeros en nuestras andanzas por la ciudad. En el Huerto hemos descubierto tesoros, historias de brujas y de amor, nos han hablado las plantas, los árboles... ¿Qué nos enseñará este verano?

Desde esta compañía de teatro nos ha visitado su director, Roberto García Encinas, para deleitarnos con sus cuentos. Un atraco a mano armada en toda regla, pero siempre dispuesto a echarnos una mano y pasar un rato de entretenimiento con nuestros peques. ¿Qué cuento le podríamos pedir esta vez? ¿Uno de piratas quizás?

Los dos veranos que llevamos trabajando en el barrio de Vistahermosa, hemos tenido la suerte de que en la potabilizadora de Salamanca nos han abierto las puertas siempre para explicarnos cómo trabajan con el agua. Siempre se han portado muy bien, han tenido paciencia y nos lo han explicado todo estupendamente. Ya casi es como nuestra segunda casa. ¿Los visitaremos de nuevo este verano?

¿Y qué podemos decir de nuestros amigos del Cuerpo Nacional de Policía? Siempre, siempre dispuestos y diligentes para visitarnos o guiarnos por la comisaría. Hasta en Semana Santa han venido a vernos, a charlar y jugar con nosotros. Este verano puede que haya sorpresas, aún no lo tenemos claro, pero sabemos que podemos contar en todo momento con ellos.

Nuestros predecesores, nuestra inspiración no podían faltar en nuestros pensamientos. Con sus travesuras, sus aventuras, sus ideas... 

Sólo nos queda daros las gracias a todas estas ayudas desinteresadas, a estos amigos y amigas que nos hacen un hueco en su agenda para enseñarnos otros valores.


 
¿Quieres formar parte de nuestra pandilla? ¿Te gustaría pasar un verano diferente, divertido, aprendiendo y pasándotelo en grande? Pues no lo dudes, dile a mamá y a papá que se ponga en contacto con nosotros, pues ya estamos preparando las actividades para el mes de agosto.



NOS VEMOS ESTE VERANO, COMO SIEMPRE. ¡OS ESPERAMOS!
 

lunes, 6 de abril de 2015

Semana Santa 2015

Una edición más de La pandilla chancleta ha llegado a su fin. En esta ocasión hemos estado 4 días intensos compartiendo juegos de ayer, de hoy, de siempre, actualizados y talleres de manualidades con material reciclado. Hasta hemos recibido una visita la mar de interesante.

 




Mucho trabajo hemos tenido el equipo de monitores, pero siempre lo hacemos de buen grado. Para muestra, ... unos cuantos "botones": para trabajar la educación vial, una de nuestra locuelas monitoras se curró un Juego de la Oca para Educación Vial, con su cajita y todo, que nos preocupamos por mantener en orden nuestros materiales. Los/as peques se encargaron de hacer sus propias fichas motorizadas.

Como complemento a este juego tan divertido, acompañado por sus correspondientes tarjetas para saber qué nos pasaba en cada casilla, recibimos la visita de un agente del orden y la seguridad. Un viejo conocido ya que nos visita todos los veranos y que no dudó en acercarse para charlar con nosotros y nosotras sobre una serie de medidas básicas para circular en coche, en bici o como peatones.
Nuestro amigo Jordi se animó a estar un rato, bastante largo, conversando con nuestros/as pequeños/as, a contestar a sus preguntas, con muchííííísima paciencia, y a jugar una partida de La Oca, explicándoles cada señal.









¿Y qué me decís de nuestras leyendas de las plantas? La verdad es que no nos ha dado tiempo a contar todas, pero la leyenda del girasol nos encantó.
¿Y el futbolín? Un clásico que se nos había olvidado y que en esta edición hemos rescatado. 
No nos cansaríamos de compartir con vosotros y vosotras fotos y vídeos con todos los momentos que hemos compartido en estos cuatro días. Ha habido tiempo para todo: diversión, aprendizaje, enfados (sí, también nos enfadamos pero sabemos resolver nuestros conflictos), compartir bocadillos, juegos al aire libre, correr... ¡qué cansando es correr!

Pero todo tiene un fin y las vacaciones de Semana Santa han llegado a su término. Ahora el equipo de monitores tenemos que cargar pilas y seguir dándole vueltas a nuevos talleres y nuevas historias que contar porque, esto no acaba aquí... en agosto seguiremos dando guerra en el Barrio de Vistahermosa.

Os informaremos. Estad atentas/os